|
Los efectos benéficos del aire
La vida de todo ser humano figuradamente empieza con el primer respiro del recién nacido, y termina con la exhalación del último suspiro. Por ello resulta de vital importancia que el acto de respirar sea un ejercicio cómodo y armónico, pues de lo contrario, pueden surgir problemas respiratorios así como pueden producirse desequilibrios psíquicos, estrés y disminución de la vitalidad.
Por ello es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
-
Primeramente es de vital importancia asegurarnos que el aire que respiramos sea sano , por lo que es recomendable evitar al máximo aquellos ambientes pesados, con el aire enrarecido o que presenten de forma constante un alto índice de contaminación, como las zonas industriales o comerciales. De la misma forma, es importante evitar los espacios cerrados debido a que no hay circulación de aire puro.
-
Es fundamental aprender a respirar bien, es decir, realizar de forma regular ejercicios para controlar la respiración así como ejercicios de relajación mediante ejercicios respiratorios voluntarios.
-
Es importante saber que una buena respiración calma la ansiedad y ayuda en el tratamiento de la depresión, mejora la presión sanguínea, alivia el insomnio, evita la fatiga, mejora los dolores de cabeza e incluso, se ha demostrado que controlar la respiración ayuda cuando se padecen fobias o ataques de pánico.
-
El aire para la vida
El aire es un elemento necesario para la vida del ser humano, animales y plantas; sin él no podríamos vivir. Haz la prueba, a ver si puedes estar un ratito sin respirar. Todos los seres vivientes necesitan del oxígeno del aire para sobrevivir. Si las personas viajan a lugares donde hay poco aire (las cimas de las montañas) o donde no hay aire (el espacio, debajo del agua) tienen que llevar su aire, o un tanque de oxígeno.
Las personas, obtienen oxígeno por medio de la respiración. Los pulmones son los órganos que procesan el oxígeno. Para descubrir cuánto oxígeno procesan tus pulmones, intenta el Experimento La cantidad de aire en los pulmones. Mientras que las plantas utilizan oxígeno durante la noche, también producen oxígeno durante el día por medio de la fotosíntesis. Experimento La fotosíntesis
Y como combustión
El fuego necesita del aire para arder. Cuando una fogata no prende tendemos a soplar o abanicar para avivar las llamas, esto hace que una cantidad mayor de aire llegue hasta el fuego. El aire se consume cuando las cosas se queman. Pero sólo una parte del mismo se utiliza para la combustión. Por eso los extintores están hechos para alejar el oxígeno de las llamas, cubriéndolas con una capa de un químico (dióxido de carbono).
|