CISNEROS EDUCANDO
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() REUTILIZACIONReutilizar es la acción de volver a utilizar los bienes o productos. La utilidad puede venir para el usuario mediante una acción de mejora o restauración, o sin modificar el producto si es útil para un nuevo usuario. En una perspectiva respetuosa con el medio ambiente, la reutilización es el segundo paso en la acción de disminución de residuos, el primero es lareducción, el tercer y último paso es reciclar. Al contribuir a la reducción de producción de nuevos bienes que demanden recursos naturales y energía, la reutilización contribuye a mejorar el medio ambiente. Reutilizar es dar nuevo uso a un bien o producto, por ejemplo un ordenador portátil, una vez retirado, puede convertirse en una máquina de ajedrez. Así, el aceite puede reutilizarse convertido en biodiésel, para ser utilizado por cualquier vehículo de gasóleo petrolífero. La reutilización de productos puede entenderse como el hecho de dar otra vida de diferente naturaleza a un producto desechado para darle utilidad. Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basuraproduciremos y menos recursos tendremos que gastar. -Reciclar. Se trata de volver a utilizar materiales – como el papel o elvidrio – para fabricar de nuevo productos parecidos – folios, botellas, etc. Reusar se refiere al proceso mediante el cual se aprovecha algún bien que ya ha sido utilizado paro que aún puede ser empleado en alguna actividad secundaria. Por ejemplo, el papel una vez utilizado por una cara, puede ser empleado por el otro lado para borradores. A modo de ejemplo y a los efectos de aproximarnos a una alternativa viable al actual “problema de la basura” enumeramos que se podría y debería hacer con desechos: Con resto de alimentos: abono orgánico, tierra para plantas, lumbricultura yalimentación de cerdos y otros animales. Con plásticos: las botellas se pueden lavar para rellenado, y los vasos descartables pueden utilizarse de macetines. Con botellas y bollones de vidrio: reutilización luego de lavados o nuevas botellas y otros productos de vidrio mediante el reciclaje. Con envases tetra brick: recuperación del papel o planchas de aglomerado para confección de distintos muebles. Con escombros: relleno de terrenos, de caminos, y en general rellenos de construcción. Con maderas: diversos muebles, láminas, juguetes o fuente de energía Con cajones de madera: juguetes y juegos. Con restos de poda y de jardinería: abono o fuente de energía. Con muebles y electrodomésticos rotos: reparación o recuperación de materiales. Con latas de acero: se pueden reutilizar como macetas para plantas, o fundir. Con tanques y bidones plásticos y de acero: juegos para parques, depósito para clasificación diferenciada de desechos o recipientes de basura. Con trapos y restos de ropa vieja: podríamos hacer uso de las telas para limpiar, tapar, etc. Con huesos de animales: fertilizante y alimento para animales. Con neumáticos gastados: juegos de parques, vallas de seguridad y relleno de carreteras.
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
View more PowerPoint from alzild
![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 CISNEROS EDUCANDO 107189 |